Mostrando entradas con la etiqueta Van Orley (Bernaert). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Orley (Bernaert). Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

La Virgen de la Leche, atribuído a Van Orley, en el Museo de Cádiz

La Virgen de la Leche
Atribuído a Van Orley
c. 1520-25
51 x 35 cm
Museo de Bellas Artes de Cádiz

Referencia: http://www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/MCA/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpieza=81&pagina=3







San Jerónimo en oración, atribuído a Van Orley, en el Museo de Cádiz

San Jerónimo en oración
Atribuído a Van Orley
c. 1520
30 x 22 cm
Museo de Bellas Artes de Cádiz

Referencia: http://arteencadiz.blogspot.com.es/2012/10/museo-de-cadiz.html







sábado, 4 de enero de 2014

Descanso en la huída a Egipto, de Van Orley, en el Museo Thyssen


Descanso en la huída a Egipto
Bernaert van Orley
c. 1515
87 x 72 cm
Museo Thyssen. Madrid

Enlace a la ficha de la obra en la página web del Museo Thyssen:
http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/241










jueves, 25 de octubre de 2012

La Virgen de la Mosca, un anónimo para descubrir






La tabla de la Virgen de la Mosca, conservada en la Colegiata de Toro (Zamora) es una obra muy conocida y de enorme calidad, lo que significa que salió de los pinceles de algún pintor flamenco importante hacia el final del primer cuarto del siglo XVI, a pesar de lo cual permanece anónima y poco creíbles algunas de las atribuciones efectuadas en los últimos años, en especial la del Maestro de la Santa Sangre, un artista indudablemente menor que el autor de esta pieza, que probablemente habría que situar en el entorno cercano de Bernard Van Orley, siguiendo la estela de Gerard David.



Chat