Martirio de Santa Eulalia
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Blog dedicado a las numerosas obras de la escuela de pintura flamenca de los siglos XV y XVI conservadas en la Península Ibérica
Mostrando entradas con la etiqueta Carbonero el Mayor (Iglesia). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carbonero el Mayor (Iglesia). Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de abril de 2014
La Crucifixión, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
La Crucifixión
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Martirio de Santa Catalina, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Martirio de Santa Catalina
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Obispo predicando, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Obispo predicando
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Martirio de San Lorenzo, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Martirio de San Lorenzo
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Jesús atado a la columna, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Jesús atado a la columna
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
San Miguel arcángel, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
San Miguel arcángel
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Martirio de Santa Agueda, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Martirio de Santa Agueda
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Martirio de San Bartolomé, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Martirio de San Bartolomé
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Santiago el Mayor, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Santiago el Mayor
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
La Transfiguración, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
La Transfiguración
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
La Magdalena lavando los pies de Jesús, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
La Magdalena lavando los pies de Jesús
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
El abrazo ante la Puerta Dorada, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
El abrazo ante la Puerta Dorada
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Degollación del Bautista, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Degollación del Bautista
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Baile de Salomé, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Baile de Salomé
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Bautismo de Jesús, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Bautismo de Jesús
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Predicación de San Juan Bautista, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
Predicación de San Juan Bautista
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
San Lucas, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
San Lucas
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
San Marcos, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
San Marcos
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
San Mateo, de maestro anónimo, en Carbonero el Mayor
San Mateo
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Maestro anónimo, seguidor de Ambrosius Benson
1548 (fecha que figura en dos tablas)
Retablo de la iglesia de Carbonero el Mayor (Segovia)
El profesor Didier Martens en <<Peinture flamande et goüt Ibérique aux XVème et XVIème siècles. Bruselas 2010, pp. 161-171, analiza en profundidad este importante retablo, y está de acuerdo con la opinión de: Collar de Cáceres, F. <<Informe histórico-artístico>>. Retablo de Carbonero el Mayor. Restauración e investigación. Madrid 2003; respecto de que el autor único de las veintiuna tablas de este enorme retablo, es un maestro anónimo activo en Brujas a mediados del siglo XVI, próximo al estilo de Benson.
Referencia: http://www.carboneroelmayor.net/arte/elretabloaldetalle.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)