La Virgen con el Niño y San Juan
Joan de Borgunya
Museu Nacional d'Art de Catalunya, en Barcelona
Blog dedicado a las numerosas obras de la escuela de pintura flamenca de los siglos XV y XVI conservadas en la Península Ibérica
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona (MNAC). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona (MNAC). Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de marzo de 2014
La Virgen con el Niño y San Juan, de Joan de Borgunya, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, en Barcelona
Etiquetas:
Barcelona (MNAC),
Borgunya (Joan de)
domingo, 5 de enero de 2014
Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, de Jan van Dornicke, en el MNAC de Barcelona
Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos
Jan van Dornicke
c. 1540
Museu Nacional d'Art de Catalunya. Barcelona
Enlace a la ficha de la obra en la página web del MNAC:
http://art.mnac.cat/fitxatecnica.html;jsessionid=4f00f4b5dc0e1bddeb82a3c513f136e14997fe03891170cb62a122719a7dc556?inventoryNumber=024188-000
Etiquetas:
Barcelona (MNAC),
Van Dornicke (Jan)
sábado, 10 de noviembre de 2012
Retrato de un monje, de Quentin Massys, en Barcelona
Entre los fondos de la colección Cambó, del Museu Nacional d'Art de Catalunya, en Barcelona, figura una tabla que representa a un monje, obra del pintor Quentin Massys, un importante pintor activo en Amberes entre las últimas décadas del siglo XV y las primeras del XVI.
Es una obra que se considera de hacia 1525, de pequeño formato (44 x 34,5 cms) pero de una enorme calidad, como lo demuestra el detalle y perfeccción del rostro, así como el cuidado con el que está dibujado el pelo de la barba de este anónimo personaje, del que Massys hace un portentoso retrato.
Es una obra que se considera de hacia 1525, de pequeño formato (44 x 34,5 cms) pero de una enorme calidad, como lo demuestra el detalle y perfeccción del rostro, así como el cuidado con el que está dibujado el pelo de la barba de este anónimo personaje, del que Massys hace un portentoso retrato.
![]() |
http://art.mnac.cat/fitxatecnica.html;jsessionid=a6d031492d4d365057e5e4ab20a12fe9c17247bf37f0a44a16a8251bc5cd8511?inventoryNumber=064998-000 |
Etiquetas:
Barcelona (MNAC),
Massys (Quentin)
domingo, 4 de noviembre de 2012
El tríptico del Bautismo de Cristo, del Maestro de Francfort, en Barcelona
El Museu Nacional d'Art de Catalunya conserva un precioso tríptico del Maestro de Francfort, sin duda alguna la obra más destacable existente actualmente en la Península Ibérica, .de este anónimo artista que centra su producción en los últimos años del siglo XV y las primeras décadas del XVI.
La tabla central presenta la escena del Bautismo de Cristo, inspirada seguramente en modelos de Gerard David, que tampoco son ajenos en Juan de Flandes, pero al mismo tiempo presenta una fuerte carga de originalidad en la composición, que es espléndida, y no tiene menor calidad que el maestro en cuanto al modelado de las formas, el dibujo y el rico colorido de la obra.
En el ala lateral izquierda encontramos la recurrente fgura de San Miguel pesando las almas, aunque en un inevitable escorzo para que quepa la balanza en el estrecho espacio de la tabla, lo cual queda perefectamente resuelto; y en el ala lateral derecho encontramos la figura de San Francisco que presenta los estigmas en manos y pies.
La tabla central presenta la escena del Bautismo de Cristo, inspirada seguramente en modelos de Gerard David, que tampoco son ajenos en Juan de Flandes, pero al mismo tiempo presenta una fuerte carga de originalidad en la composición, que es espléndida, y no tiene menor calidad que el maestro en cuanto al modelado de las formas, el dibujo y el rico colorido de la obra.
En el ala lateral izquierda encontramos la recurrente fgura de San Miguel pesando las almas, aunque en un inevitable escorzo para que quepa la balanza en el estrecho espacio de la tabla, lo cual queda perefectamente resuelto; y en el ala lateral derecho encontramos la figura de San Francisco que presenta los estigmas en manos y pies.
Detalles de la tabla central del tríptico (Bautismo de Cristo)
Detalles del ala izquierda (San Miguel pesando las almas)
Detalle del ala derecha (San Francisco con los estigmas)
Imagen digital en alta resolución
http://www.googleartproject.com/collection/museu-nacional-dart-de-catalunya/artwork/triptych-of-the-baptism-of-christ-master-of-frankfurt/548462/
Etiquetas:
Barcelona (MNAC),
Maestro de Francfort
Suscribirse a:
Entradas (Atom)