Mostrando entradas con la etiqueta Toledo (Museo Santa Cruz). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo (Museo Santa Cruz). Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

La Adoración de los Reyes, de maestro anónimo, en Toledo

La Adoración de los Reyes
Maestro anónimo de la primera mitad del siglo XVI
ca. 1525-35
Museo de Santa Cruz. Toledo

Imagen tomada el día 17-5-2014 sin flash, con la iluminación propia del museo






Descando en la Huída a Egipto, de maestro anónimo, en Toledo

Descando en la Huída a Egipto
Maestro anónimo de comienzos del siglo XVI
ca. 1525-30
Museo de Santa Cruz. Toledo

Fotografías tomadas el 16-5-2014 sin flash, como es preceptivo, y con la iluminación del museo, lo que impiden que tenga mayor calidad








La Piedad, de maestro anónimo, en Toledo

La Piedad
Anónimo flamenco de comienzos del siglo XVI
ca. 1525-30
Museo de Santa Cruz. Toledo

Fotografía realizada el 17-5-2014, con la iluminación del museo, sin flasch como es preceptivo, lo que impide obtener mejor calidad de la imagen





Dos alas laterales de un tríptico, atribuídas al maestro Johannes, en Toledo

Dos alas laterales de un tríptico (San Andrés y Santiago (color) y ¿la Magdalena? y la Virgen (grisalla)
Atribuidas al maestro Johannes
ca. 1510-15
Museo de Santa Cruz. Toledo

Fotografías (fragmentos) realizadas el 17-5-2014, sin flash como es preceptivo, por lo que no tienen demasiada calidad. Atribuidas al maestro Johannes, parece una opinión muy razonable, cuando las ponemos en comparación con el gran tríptico del Museo de Ávila.

















martes, 25 de febrero de 2014

Retablo de la vida de Jesús y María, de Pieter Coecke van Aelst y taller, en Toledo

Retablo de la vida de Jesús y María
Pieter Coecke van Aelst y taller
c. 1525-30
Museo de Santa Cruz. Toledo

Referencia: http://www.flickr.com/photos/75710752@N04/with/11055095945/






































lunes, 24 de febrero de 2014

Díptico de doña Juana de Castilla, de maestro anónimo, en Toledo

Díptico con los retratos de los hijos de la reina Juana de Castilla
Anónimo flamenco de comienzos del siglo XVI
c. 1508
Museo de Santa Cruz. Toledo

Referncia: http://atenas-diariodeabordo.blogspot.com.es/2013/10/la-estancia-de-carlos-v-en-yuste.html









Chat