Mostrando entradas con la etiqueta Maestro del Follaje Bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro del Follaje Bordado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2013

Virgen con el Niño, del Maestro del Follaje Bordado, en la catedral de Burgos


La catedral de Burgos conserva varias obras de pintura flamenca de los siglos XV y XVI, y entre ellas destaca un tríptico en cuyatabla central figura representada la Virgen con el Niño. Se considera obra de un anónimo pintor conocido como Maestro del Follaje Bordado, que estuvo activo en las últimas décadas del siglo XV, y se caracterizó por la minuciosidad con que pintaba las flores y las plantas, creando verdaderos mosaicos de ellas perfectamente identificables.

El catálogo de obras de este maestro, que al parecer colaboró con otros pintores en bastantes ocasiones, es bastante reducido y en 2005 se le dedicó una exposición monográfico en el Museo de Bellas Artes de la ciudad francesa de Lille, en donde la tabla de la catedral de Burgos ocupó la portada, al ser considerada una de las obras más significativas salidas de su pincel.

En las tablas laterales, sobre fondo negro, se escribieron unos textos alusivos a la Virgen, algo que sin ser muy frecuente también se encuentra en otros trípticos de escuela flamenca llegados a nuestros días.



domingo, 23 de diciembre de 2012

Virgen de la Leche, del Maestre del Follaje Bordado, en el Museo Lázaro Galdiano

En la colección de Primitivos Flamencos del Museo Lázaro Galdiano de Madrid figura una tabla de pequeño tamaño (44 x 31 cms) que representa a la Virgen amamantando al Niño, o Virgen de la Leche, enmedio de un paisaje, que figura atribuída en su catálogo a un anónimo maestro de finales del siglo XV, conocido con el nombre de <<Maestro del Follaje Bordado>>, así conocido por la meticulosidad que dedica a las plantas y a las flores en los escenarios en los que encuentran las figuras humanas representadas.

Se trata de una de las dos únicas pinturas de este maestro conservadas en colecciones españolas (la otra es el tríptico de la Virgen conservado en la catedral de Burgos), si bien esta tabla no figura incluida en el hasta ahora único catálogo de pinturas de este anónimo maestro y su entorno, publicado con motivo de una exposición monográfica que se le dedicó en el Museo de Bellas Artes de Lille, en Francia, en el año 2005.



Chat