Mostrando entradas con la etiqueta Maestro de la Virgo inter Virgines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro de la Virgo inter Virgines. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2014

La Piedad, del Maestro de la virgo inter Virgines, en Bergara (Gipuzkoa)

La Piedad
Maestro de la virgo inter Virgines
Finales del siglo XV
Ayuntamiento de Bergara (Gipuzkoa)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999









martes, 1 de enero de 2013

Lamentación por Cristo muerto, del Maestro de la Virgo inter Virgines, del Museo del Prado

En la colección del Museo del Prado existe una tabla de tamaño mediano (84, 78 cms.), considerada del anónimo Maestro de la Virgo inter Virgines y fechada hacia 1480, que es una pieza igualmente muy importante dentro del catálogo de este desconocido autor.

Las cuatro figuras situadas en primer plano dominan completamente la escena, y destaca el cuerpo yacente de Cristo que ocupa la parte inferior de la tabla, el color de cuya piel contrasta con los colores de las túnicas de la Virgen, San Juan, y la Magdalena.

Hay un interesante paisaje de fondo, que, sin embargo, queda completamente en un plano muy secundario, por el impacto de las figuras, que ocupan la mayor parte de la superficie de la tabla.



 





La Crucifixión, del Maestro de la Virgo inter Virgines, del Museo Thyssen

En la rica colección de primitivos flamencos del Museo Thyssen hay una tabla de tamaño mediano (78 x 56,5 cms.) que representa la escena de la Crucifixión, considerada obra del anónimo maestro de finales del siglo XV conocido con el nombre de Maestro de la Virgo inter Virgines y fechada hacia 1487.

Se trata de una importante composición de este autor, en la que contrastan las figuras de los jinetes y los soldados situado en primer plano, con la escena principal que es La Crucifixión, situada a la parte derecha, aunque tal como es frecuente en otras obras de la pintura flamenca, también hay dos pequeñas representaciones en la parte izquierda, con Cristo llevando la cruz a cuestas, y la Virgen María confortada por las santas mujeres.


La Anunciación, del Maestro de la Virgo inter Virgines, de la Casa de Alba

La Fundación Casa de Alba posee una magnífica colección de obras de arte formada a lo largo de los siglos, en la que sin duda destaca su pinacoteca con pinturas de muchos y destacables pintores universales.

No es de las más conocidas, pero no por ello es obra de enorme calidad, la tabla de mediano tamaño (91 x 68 cms.) pintada por las dos caras y obra del anónimo flamenco de finales del siglo XV conocido como el Maestro de la Virgo inter Virgines.

De las dos caras de la tabla la más conocida es la que representa la escena de La Anunciación, en grisalla, contemplada por el primer duque de Alba, arrodillado en actitud orante. Es una composición finísima, de calidad más que notable y un hito sin duda en el catálogo no demasiado extenso de este excelente autor. La otra cara muestra una escena de La Adoración de los Reyes Magos, también muy interesante, aunque resuelta de una manera completamente distinta, con figuras a mayor tamaño en primer plano, que contrastan notablemente con las arquitecturas y figuras del fondo.

Esta tabla se está exponiendo por estas fechas al público en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Madrid, dentro de la magna exposición dedicada a las Colecciones de la Casa de Alba, una excelente oportunidad para conocer una parte importante del patrimonio de este linaje.


Chat