Mostrando entradas con la etiqueta Christus (Petrus). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christus (Petrus). Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

La Virgen del árbol seco, de Petrus Christus, en el Museo Thyssen

Una pieza muy destacable de la colección de primitivos flamencos del Museo Thyssen, es la tablilla, casi una miniatura (17,4 x 12,4 cms), que representa a la Virgen María con el Niño, pero se llama <<del árbol seco>> en alusión a la cofradía de ese mismo nombre, de la ciudad de Brujas, de la que formó parte el autor.

Por eso la Virgen, en pie, se halla sobre el árbol, encima del tronco, en el hueco en donde se produce la división de las ramas, simbolizando que el nacimiento de Cristo supondrá la redención de la Humanidad, y el árbol marchito tras la comisión del pecado original volverá a florecer.


http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/428


La Virgen con el Niño, de Petrus Christus, en el Prado

Petrus Christus adquirió la ciudadanía en Brujas en el año 1444, momento a partir del cual se le documenta hasta 1463, pero se desconoce donde se formó, o si trabajo en el taller de algún otro pintor con anterioridad a la etapa documentada.

La pequeña tabla (49 x 34 cms) del Museo del Prado que representa a la Virgen con el Niño en un interior, es una preciosa muestra de su arte, incluso con el error de pintar un edificio a partir de la columna derecha del arco central que enmarca a las figuras, y justo al otro lado de la columna continua pintando el paisaje de fondo.

Este autor se convirtió en la personalidad más significativa de la pintura en la ciudad de Brujas tras el vacío dejado por Van Eyck, pero su estilo es totalmente distinto, las tonalidades más sobrias, más apagadas, y sin restarle importancia está muy lejos de su predecesor, que había dejado una huella muy difícil de borrar.


http://www.museodelprado.es/imagen/alta_resolucion/P01921.jpg


Chat