Cuatro santos (Santa Isabel de Hungría, San Pedro, San Bernardino de Siena y San Francisco de Asís)
Finales del siglo XV
87 x 36,5 cm (cada una)
Ayuntamiento de Almazán (Soria)
Referencia: http://soriaymasnoticias.wordpress.com/2012/12/10/el-triptico-de-hans-memling-en-el-museo-numantino/
Blog dedicado a las numerosas obras de la escuela de pintura flamenca de los siglos XV y XVI conservadas en la Península Ibérica
Mostrando entradas con la etiqueta Memling (Hans). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memling (Hans). Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de febrero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
La Virgen con el Cristo de la Piedad, de Hans Memling, en la Capilla Real de Granada
Etiquetas:
Capilla Real de Granada,
Memling (Hans)
Virgen entronizada con el Niño en brazos, de Hans Memling, en la Capilla Real de Granada
Etiquetas:
Capilla Real de Granada,
Memling (Hans)
sábado, 4 de enero de 2014
Retrato de hombre joven/ Florero, de Hans Memling, en el Museo Thyssen
Retrato de joven (anverso)
Florero (reverso)
Hans Memling
c.1485
29,2 x 22,5 cm
Museo Thyssen. Madrid
Enlaces a la ficha del cuadro en la página web del Museo Thyssen:
http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/282 (retrato)
http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_obra/69 (florero)
domingo, 23 de diciembre de 2012
Un retrato masculino, del entorno de Memling, en Córdoba
El Museo de Bellas Artes de Córdoba conserva una pequeña tabla (26,5 x 19,3 cms) catalogada como copia casi coetánea de algún retrato masculino realizado por Hans Memling, y fechable por tanto a finales del siglo XV.
Se trata sin duda alguna de una pintura muy poco conocida, y de espléndida factura, si bien necesitada de una restauración que realce las calidades que sin duda tiene y, sea o no un original del famoso pintor flamenco, sin duda alguna es una excelente manifestación del retrato flamenco de su época, del que en las colecciones españolas se conservan muy pocos ejemplos.
Se trata sin duda alguna de una pintura muy poco conocida, y de espléndida factura, si bien necesitada de una restauración que realce las calidades que sin duda tiene y, sea o no un original del famoso pintor flamenco, sin duda alguna es una excelente manifestación del retrato flamenco de su época, del que en las colecciones españolas se conservan muy pocos ejemplos.
Etiquetas:
Córdoba (Museo),
Memling (entorno),
Memling (Hans)
sábado, 3 de noviembre de 2012
Virgen con el Niño, de Hans Memling, en Lisboa
El Museo de Lisboa conserva una de las mejores representaciones de la imagen de la Virgen con el Niño, de Hans Memling, llegadas a nuestros días. Una composición preciosa, con las figuras en primer plano, y madre e hijo jugando con una manzana, estando en Niño sentado sobre un paño blanco y debajo de este un mantel con dibujos geométricos, similar a los que Memling emplea en otras ocasiones, como en el jarrón del reverso del retrato de un hombre joven del Museo Thyssen.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Cristo atado a la columna, de Hans Memling
El Cristo atado a la columna, de Hans Memling, perteneciente a una colección particular de Barcelona, es una obra muy poco conocida e incorporada al catálogo de este genial pintor hace poco más de medio siglo, pero desde su aparición nadie ha puesto en duda la autoría, por su excepcional calidad.
Etiquetas:
Colección particular,
Memling (Hans)
sábado, 27 de octubre de 2012
El díptico de Granada de Hans Memling
Entre la aún magnífica colección de primitivos flamencos que pertenecieron a la reina Isabel I de Castilla y que se conservan en la Capilla Real de Granada, figura un precioso díptico pintado por Hans Memling, en cuya tabla izquierda figura el Descendimiento de Cristo de la cruz, y en la derecha están la Virgen y las mujeres, acompañadas por San Juan.
El díptico se halla en muy buen estado de conservación y es realmente una pieza muy significativa dentro de la extensa producción conservada de este elegante y delicado pintor de la segunda mitad del siglo XV. Existe otra versión de esta misma obra, pero tiene mucha menor calidad, y se halla en dos colecciones distintas: la escena del Descendimiento se encuentra en el Museo Groeninge de Brujas, y la de las Santas Mujeres y San Juan en el Museo de Sao Paulo.
El díptico se halla en muy buen estado de conservación y es realmente una pieza muy significativa dentro de la extensa producción conservada de este elegante y delicado pintor de la segunda mitad del siglo XV. Existe otra versión de esta misma obra, pero tiene mucha menor calidad, y se halla en dos colecciones distintas: la escena del Descendimiento se encuentra en el Museo Groeninge de Brujas, y la de las Santas Mujeres y San Juan en el Museo de Sao Paulo.
Etiquetas:
Capilla Real de Granada,
Díptico,
Memling (Hans)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)