Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo de mediados del siglo XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo de mediados del siglo XVI. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

San Jerónimo, de maestro anónimo, en Funchal (Madeira)

San Jerónimo
Anónimo flamenco imitador de Marinus van Reymerswaelle
ca. 1530-40
25 x 32 cm
Museo de Arte Sacro. Funchal (Madeira)

Referencia: http://www.museuartesacrafunchal.org/arteflamenga/flamenga_pintura_img0a.html







La Virgen de los Desamparados y santos, de maestro anónimo, en Funchal (Madeira)

La Virgen de los Desamparados y santos
Anónimo flamenco
1543
244 x 221 cm
Museo de Arte Sacro. Funchal (Madeira)

Referencia: http://www.museuartesacrafunchal.org/arteflamenga/flamenga_pintura_img10.html








jueves, 10 de abril de 2014

Paisaje infernal, de maestro anónimo, en el Museo del Prado

Paisaje infernal
Maestro anónimo de mediados del siglo XVI
ca. 1560
49 x 64 cm
Museo del Prado

Referencia: Catálogo de la exposición <<Fables du paysage flamand>>. Lille 2012-2013, pp. 190-191








Paisaje con los peregrinos de Emaús, de maestro anónimo, en el Museo Lázaro Galdiano

Paisaje con los peregrinos de Emaús
Maestro anónimo de mediados del siglo XVI
100 x 125 cm
Museo Lázaro Galdiano. Madrid

Referencia: Catálogo de la exposición: <<Fables du paysage flamand>>. Lille, 2012-2013, pp. 166-67








lunes, 7 de abril de 2014

La familia de Maximiliano I de Austria, de maestro anónimo, en Madrid

La familia de Maximiliano I de Austria
¿Anónimo flamenco de mediados del siglo XVI?
Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid
Copia del original de Bernard Strigel, conservado en Viena

Referencia: Catálogo de la exposición <<Vlaanderen en Castilla y León>>. Amberes 1995, pp. 278-279






jueves, 3 de abril de 2014

domingo, 23 de marzo de 2014

Cristo entre la Virgen y San Juan, de maestro anónimo, en Vitoria

Cristo entre la Virgen y San Juan
Anónimo flamenco de mediados del XVI
Ayuntamiento de Vitoria

Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, pp. 266-269





sábado, 22 de marzo de 2014

Ecce Homo, de maestro anónimo del siglo XVI, en Logroño

Ecce Homo
Anónimo flamenco de la segunda mitad del siglo XVI
41x 38 cm
Logroño. Colección particular

Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, pp. 324-325










Tríptico de la Piedad, de maestro anónimo, en Casalarreina (La Rioja)

Tríptico de la Piedad
Anónimo flamenco de mediados del XVI
ca. 1540-45
Convento de Dominicas. Casalarreina (La Rioja)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 300










San Jerónimo, de maestro anónimo, en Nájera





Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, pp. 291-293
San Jerónimo
Anónimo flamenco de mediados del XVI
c. 1540-45
104 x 73,5 cm. Ayuntamiento de Nájera (La Rioja)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, pp. 294-295



viernes, 21 de marzo de 2014

Cristo Varón de Dolores, de maestro anónimo, en colección particular

Cristo Varón de Dolores
Anónimo flamenco de mediados del siglo XVI
22 x 15,5 cm
Colección particular

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 345






San Jerónimo, anónimo flamenco de mediados del siglo XVI, en colección particular

San Jerónimo
Anónimo flamenco de mediados del siglo XVI
67 x 51 cm
Colección particular

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 337






El Descendimiento, de maestro anónimo. en León

El Descendimiento
Anónimo flamenco del siglo XVI
ca. 1545
100 x 60 cm
Museo de León


Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas de la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, pp. 328-329






jueves, 20 de marzo de 2014

La Santa Faz, de maestro anónimo del siglo XVI, en Javier (Navarra)

La Santa Faz
Anónimo flamenco del siglo XVI
ca. 1540-50
51 x 26,5 cm
Castillo de Javier (Navarra)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 225






Escenas de la vida de la Virgen, de maestro anónimo, en Zaragoza

Escenas de la vida de la Virgen
Anónimo flamenco del siglo XVI
ca. 1540-45
24 x 8,5 cm (cada tabla)
Colección particular. Zaragoza

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 228-229







La Virgen de la Uva, de maestro anónimo, en Donosti

La Virgen de la Uva
Anónimo flamenco del siglo XVI
ca. 1530-40
88 x 55 cm
Museo de San Telmo. Donosti (Gipuzkoa)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 230




La Virgen de la Leche, de maestro anónimo, en Azpeitia (Gipuzkoa)


La Virgen de la Leche
Anónimo flamenco del siglo XVI
ca. 1540-45
29 x 22 cm
Santuario de Loyola. Azpeitia (Gipuzkoa)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. Fundación BSCH. Madrid 1999, p. 231









martes, 18 de marzo de 2014

Tríptico de la Nave de la Iglesia, de maestro anónimo, en Torrecila en Cameros

Tríptico de la Nave de la Iglesia
Anónimo flamenco de mediados del siglo XVI
126 x 125 cm (tabla central, 126 x 62,5 cm (laterales)
Iglesia de Torrecilla en Cameros (La Rioja)

Referencia: Catálogo de la exposición <<Las tablas flamencas en la ruta jacobea>>. BSCH. Madrid 1999, pp. 278-79











miércoles, 12 de marzo de 2014

Tríptico de la Adoración de los Magos, de autor anónimo, en la Cartuja de Valldemossa


Tríptico de la Adoración de los Magos
Anónimo flamencos de mediados del siglo XVI
Cartuja de Valldemossa (Mallorca)

Referencia:

https://www.flickr.com/photos/14697499@N02/12575960304/in/photolist-kai5RN-cuXoJo-7yLV7s-eaKxz2-hScJrC-hScGGL-hScKUC-iitNHG-iitfqB-iitfhR-iiteWR-9ProTN-eqVboG-cEgazA-cEga1f-cEgaLj-cEgapN-cEgad7-cEgaZQ-joKFnm/lightbox/







sábado, 8 de marzo de 2014

Tríptico de la Crucifixión, de maestro anónimo, en Deba (Gipuzkoa)

Tríptico de la Crucifixión
Anónimo flamenco de mediados del siglo XVI
Iglesia parroquial de la Asunción. Deba (Gipuzkoa)

Referencia: http://www.guregipuzkoa.net/photo/1145465






Chat